Materiales necesarios:
-Un bote de kilo de cola blanca
-Un bote de pintura acrílica de 5 kilos blanca
-Tintes para pintura
-Gravillas varias
-Césped electroestático
-Brochas
-Lija de papel de grano medio
-Cuchillas
-Tres planchas de polietileno expandido de 60x120
-Y tiempo
En primer lugar cortamos las planchas de polietileno por la mitad ya que nuestros tableros modulares van a ser cuadrados de 60x60, esto lo hacemos con un cutter bueno o sierra para marquetería.

Ese es el resultado final del corte.
Después de esto pasamos a lijar y darle un poco de relieve a nuestros tableros, lo que podéis hacer es cortar secciones planas de polietileno y hacer pequeñas colinas que no estorben a la visión y así podéis darle relieves interesantes al tablero (de este paso no tengo fotos, una cagada, sorry)
Las colinas las pegáis con cola blanca y dejáis secar un día antes de lijar el tablero, debéis dejarlas con una altura máxima de 5mm, así no estorban a la visión pero dan sensación de terreno real otra opción es coger piedras del campo y hacer pequeños agujeros en los que las encajamos y llenamos de masilla para que se queden fijas (esto lo haremos poco y con sentido estético, ya que esto si estorba al movimiento de tropas).
Una vez lijados los tableros, esto se hace para que la capa de protección agarre bien, pasamos a darles la primera capa de protección, esta se hace a partes iguales de cola y agua. La aplicamos con brocha y aquí aprovechamos para texturizar con gravilla, o sea conforme damos brochazos echamos gravilla de distintos tipos mezcladas para dar realismo al tablero.
Lo que será un río

La colina que no estorba a la visión

Una vez seca la capa de cola con gravilla, sacudimos los tableros para retirar el sobrante y empezamos a pintar
Lo primero que debemos hacer es decidir como los queremos, en nuestro caso vamos a dar una base de protección marrón y sobre ella pintaremos con pincel seco rebajando del color oscuro al claro.
Para hacer esta base de protección mezclamos la pintura blanca con el tinte hasta conseguir el color deseado y le añadimos cola blanca y un poco de agua, y a pintar



La pintura la aplicamos a brochazos generosos, que no os de miedo, ya que esto suaviza y mejorara el movimiento sobre el tablero
Ya teníamos los tableros con la primera capa de pintura, una vez repasados y que vemos que no quedan zonas de color del poliestileno, empezamos con el pincel seco, si lo que queréis es que los tableros no lleven mas decoración que la textura y la pintura hacedlo con mucho mimo y cuidado, secando la brocha mucho y no dejando brochazos en el tablero, en este caso como aun quedan unas fases por hacer nos nos complicamos la vida y si sale algún brochazo pues luego se arregla.
Degradad el color de inicio hacia uno más claro
Después de esto y una vez seco el pincel seco, unos 20 minutos entre tablero y tablero, empezamos con la aplicación de las zonas de césped.
El método es ver qué zona va a llevar césped y untarla con cola blanca en una mezcla del 20% de agua ( usease 8 partes de cola por 2 de agua ) y espolvoreáis el césped por encima, en 10 minutos sacudís el sobrante que recuperáis después y esto es lo que os queda

el sobrante lo metéis en una bolsa de plástico y lo dejáis sin cerrar hasta que pierda la humedad y luego lo usáis de nuevo.
Por ahora este es el aspecto de nuestro tablero de batalla:

No hay comentarios:
Publicar un comentario